Thrustmaster T248

Spencer Pumpelly

Prueba y análisis del volante Thrustmaster T248

Ventajas y desventajas

✅ Excelente remontada para su gama.
✅ Impresionante inmersión en sim-racing
✅ Diferentes modos de conducción
✅ Platos y bielas de buena calidad con paquete
❌ Casi nada

El sim-racing ha recorrido un largo camino desde sus inicios a finales de los 90, con la aparición de marcas como Logitech o Thrustmaster. En aquella época, esta disciplina estaba en pañales, con una base de aficionados razonablemente pequeña. Pero eso cambió pronto, sobre todo con la democratización de las videoconsolas como la PS2 y la Xbox.

El sim-racing es más que una disciplina o un hobby. Es una pasión única que comparto con muchos sim racers de todo el mundo. Conducir un coche de carreras en un circuito mítico no tiene sentido si no tengo mi configuración de sim-racing, con al menos volante, base y pedales.

Como seguro que ya sabes, los periféricos de esta disciplina son diversos y variados, tocando todas las categorías de sim-racer y sobre todo las cuentas bancarias. Hoy en día, se puede destinar un presupuesto de 300 euros al sim-racing y seguir disponiendo de productos de excelente calidad, como ocurre con el Thrustmaster T248.

A continuación, te presentaré este volante, el T248, y todo lo que necesitas saber sobre él si lo consideras el próximo elemento clave en tu configuración de sim-racing.

Principales características y especificaciones técnicas del volante

  • Rueda de 28 cm de diámetro
  • Ángulo de rotación máx. 900°.
  • Platos y bielas con tres pedales
  • Pantalla OLED intuitiva y fácil de usar
  • Volante plano
  • Motor sin escobillas para retroalimentación de fuerza
  • Compatible con PS4, PS5 y PC
  • Diferentes modos de conducción

Diseño

El diseño es, bueno, me parece, un elemento un tanto subjetivo, sobre todo cuando se trata de periféricos de sim-racing. Pero lo cierto es que Thrustmaster T248 tiene un bonito volante. El volante mide 28 cm de diámetro, tiene el fondo plano y predominan los colores sobrios. Predomina el negro y el gris.

El diseño general del volante es de plástico pero con un aspecto bien hecho. Está a la altura de un CSL DD Gran Turismo de Fanatec (sobre la que ya he dado mi opinión), y me encanta. En el volante, hay una banda roja en la parte superior y botones por todas partes, que recuerdan a los de los mandos de Sony. Es sobrio y muy minimalista, con algunos toques rojos aquí y allá.

A diferencia de otros modelos del fabricante, la base del T248, al igual que las palas, es relativamente pequeña. Esto es práctico y permite que pase desapercibida en configuraciones específicas.

En cuanto a la pedalera, es la T3PMy es excelente para su clase. Su diseño es bastante básico, con metal y plástico, pero en términos absolutos, es bonito y combina a la perfección con el aspecto del volante.

Montaje a medida

A diferencia de marcas como Fanatec o Simucube, que ofrecen productos de gama alta, Thrustmaster se sitúa más bien en la gama de entrada y media, con periféricos para prácticamente cualquier sim-racer con un presupuesto más o menos limitado. Sin embargo, la marca quiere cambiar esto atacando a sus competidores en su terreno. Pero eso es tema de otro artículo.

En T248 es un volante reciente de gama media para los estándares actuales. Es fácil de montar, con un mecanismo de montaje que permite utilizarlo en un escritorio, mesa o cabina. Muchos Playseat son compatibles con Thrustmaster. Si te interesa, te invito a descubrir algunos de los modelos que he podido probar. Pulse aquí.

Lo que es una pena, pero totalmente comprensible debido al precio, es que este volante no tenga un Quick Release para cambiar las ruedas. Pero bueno, por menos de 300 € ya es un producto excelente con un Force Feedback soberbio.

Fabricación y acabado

Como este volante es nuevo, se beneficia de los últimos avances en Thrustmaster. Aunque la estructura del T248 está fabricado íntegramente en plástico, que está muy bien hecho, hubo que hacer concesiones para ofrecer un producto de altas prestaciones y no demasiado caro.

Todas las superficies del T248 son suaves y encajan muy bien, sin rebabas. Es un volante precioso, muy bien acabado para su precio. He visto periféricos más caros con acabados inferiores.

En T248 me recuerda a un Fanatec en términos de calidad de fabricación. Las palas también son de plástico, pero utilizan sensores magnéticos y tecnología H.E.A.R.T., lo que garantiza capacidad de respuesta y precisión. Aunque encajaron bien durante mi uso, no diría que me gustó el sonido del plástico al moverse.

Aparte de eso, encontré el T248 es un volante bien hecho y con un acabado excelente.

Manejo del volante

En cuanto lo cojas, olvidarás inmediatamente que el T248 es de plástico. El agarre de este volante es simplemente excelente, rozando la perfección, y lo dice un fan de Fanatec.

En general, la ergonomía es excelente, con botones y mandos situados muy cerca de las manos, de modo que no hay que apartarlas del volante para pulsar botones. Sin embargo, me hubiera gustado disponer de interruptores o de uno solo para pasar de un modo de conducción a otro. Es cierto que tienes un mando específico para este fin en el lado izquierdo del volante, pero me he acostumbrado a los interruptores. Es más rápido y preciso.

En T248 es fácil de manejar, y no sentirás fatiga alguna durante tus sesiones de sim-racing. El volante es sólido como una roca, pero de vez en cuando se oyen ruidos de plástico. En general, no es molesto, pero puede serlo al principio.

Otra característica positiva es el acabado en cuero del volante. Está bien hecho y te permitirá pasar horas simulando carreras sin demasiados problemas.

Sensaciones durante el juego

Los productos Thrustmaster son conocidos por proporcionar excelentes sensaciones de juego, y el T248 no es una excepción. Este volante es envolvente en cada detalle.

Los motores de base funcionan de maravilla y están calibrados a la perfección para proporcionar la respuesta de fuerza más realista. Además, Thrustmaster ha añadido su salsa mágica de tecnologías propias para llevar el realismo aún más lejos, reproduciendo todo lo que hace el coche.

La dirección es precisa y muy sensible. Durante mis horas con el T248, I no noté ni sentí ningún punto muerto en el centro del volante. EL COCHE CAMBIABA INMEDIATAMENTE DE TRAYECTORIA cuando giraba el volante un grado, lo que hacía más inmersivas mis sesiones de sim-racing.

Ahora me gustaría pasar a los pedales, el T3PM. Aunque es casi todo de plástico, quería este juego de bielas. Los pedales están magníficamente bien proporcionados, ya sea para el acelerador, el freno o el embrague. Por cierto, Thrustmaster proporciona un muelle diferente para el freno, lo que permite un ajuste aún más preciso. Se trata de un juego de bielas excelente, rivalizado sólo por productos de Fanatec en precio.

Prueba y análisis del volante Thrustmaster T248

Compatibilidad

En cuanto a la compatibilidad, estamos bien servidos con el T248. Este volante está disponible en dos modelos, uno compatible con las consolas de Sony, es decir, PS4 y PS5 y PCS, y otro compatible con las consolas Xbox.

En cuanto a las cabinas, grandes marcas como Playseat ofrecen chasis compatibles con el T248 y por muy poco. De este modo, por menos de 500 euros se puede montar un simulador de carreras completo, con volante, pedales y cabina.

Relación calidad-precio

A 260 € en Amazonfrancamente no hay nada mejor que la T248. Este volante proporciona tan buenas sensaciones de juego, con un agarre ejemplar, que ofrece una magnífica relación calidad-precio.

Es cierto que está hecho completamente de plástico, pero esta elección se hizo para garantizar el realismo y la inmersión durante las sesiones de sim-racing. Te aseguro que no encontrarás un volante de este precio que te ofrezca todas las T248.

Mi veredicto

Tanto si eres un principiante como un aficionado a las carreras de simulación, el T248 es un volante imprescindible por menos de 300 euros. La competencia es prácticamente inexistente a este precio, y el volante de Thrustmaster destaca por sí solo en un segmento de mercado muy codiciado por los entusiastas del sim-racing.

Este es un volante impresionante que mantendrá su lugar durante mucho tiempo. Lo recomiendo encarecidamente a todos los corredores de simulación. Yo lo adoro. Pero si no estás convencido o simplemente tienes curiosidad, te sugiero que leas mi reseña en Los 6 mejores volantes para Sim Racing en 2023.

es_ES